TALLER DE ARTES PLÁSTICAS
OBJETIVO
El objetivo general de este proyecto es potenciar las sensibilidades y habilidades artísticas y creativas de la comunidad de la Institución Educativa Sagrado Corazón, mediante programas artísticos y culturales que incorporen disciplinas como el teatro, la danza, la música y las artes plásticas y visuales en un proceso pedagógico interdisciplinar que permita una formación integral y de calidad, facilitando con ello una mayor comprensión del mundo que les rodea y el desarrollo de aprendizajes mutuos en el proceso educativo.
El taller de Artes Plásticas pretende beneficiar a 25 estudiantes, docentes, directivos, administrativos y personal de servicios generales de la Institución, interesados en este programa. Esta propuesta se realizara con actividades teóricas, lúdicas y prácticas. El taller tendrá una duración de 8 meses y se dictaran dos horas semanales en la Institución Sagrado Corazón; sede principal en jornada de la tarde.
Se trabajaran los siguientes ciclos:
· Dibujo
· Teoría del color
· Técnicas secas
· Color (acrílico)
· Oleo
El impacto que tiene el proyecto Escuela infantil y Juvenil de Artes Integradas en la comunidad educativa es bastante grande ya que desde sus inicios toca la sensibilidad del ser humano, se trabaja con el SER; una cualidad que no todas las áreas del conocimiento manejan.
Está orientado hacia la canalización de talentos y al desarrollo de la comunicación interior del niño y el joven, les permite animar su vida emotiva, iluminar su inteligencia, guiar sus sentimientos y su gusto para llegar al punto máximo de la creación y del desarrollo espiritual; a nivel Institucional, mejora el diario vivir de los estudiantes ya que aprenden normas, interactúan con los otros, aprenden a trabajar en equipo y a solucionar sus dificultades de forma práctica.
De igual manera que el área de educación artística y cultural, este proyecto pretende potenciar la percepción, la imaginación, la creatividad, el pensamiento simbólico, la expresión, la subjetividad, la intersubjetividad y la sensibilidad que puede ser provocada por las diversas creaciones artísticas, donde entra en juego los recuerdos de infancia, olores, sensaciones y emociones que se pueden llegar a despertar con un acto estético y disminuir así las diversas problemáticas que los estudiantes encuentran es su entorno; utilizando su tiempo de ocio en actividades culturales que llenan y ayudan a una construcción de paz en nuestro territorio.
Por estas valiosas razones, el proyecto surge como estrategia pedagógica que permite avances significativos desde lo académico y de convivencia.








Gracias flaquita por tu trabajo y dedicación.
ResponderEliminarEs muy importante pensarse los espacios pedagógicos desde la horizontalidad, es muy interesante como toda la comunidad educativa de la Institución Educativa Sagrado Corazón puede participar de este proyecto y hacer una comunidad del conocimiento, bajo la batuta de la profesora Erika que dedica su tiempo libre y pone a nuestra disposición sus conocimientos en arte. Un excelente proyecto integral desde la pedagogía holística transformadora.
ResponderEliminarExcelente proyecto , Erika te felicito y me siento feliz de formar parte de tu equipo de trabajo ,enrriquecedora tus enseñanzas
ResponderEliminarMuchas gracias por las apreciaciones sobre el trabajo que se ha venido desarrollando desde el año 2019 y esperamos continúe fortaleciéndose.
ResponderEliminar